dia de la escarapela 01

Día de la Escarapela

La Escarapela resulta uno de los símbolos que nos identifican como argentinos. El personal militar de la Fuerza Aérea Argentina, como otras Fuerzas Armadas y de Seguridad, la lleva de modo permanente en todos sus uniformes y en la parte más alta de ellos.
El brigadier general Manuel Belgrano fue quien la solicitara en 1812 al Primer Triunvirato, con los colores celeste y blanco para distinguir a sus Tropas, ya que los cuerpos del Ejército usaban escarapelas de distintos colores y era necesario uniformarlos a todos.

ceremonia 42º aniversario del bautismo de fuego de la fuerza aérea argentina 01

Ceremonia 42º Aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina

Con motivo del 42º Aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina se llevó a cabo en la Plaza de Armas General San Martín de la Escuela de Aviación Militar la ceremonia de la Guarnición Aérea Córdoba presidida por el jefe de Guarnición y director de ese instituto, Comodoro Mayor Marcelo Abel Ramadori.
Tras la presentación de efectivos, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se realizó una invocación religiosa para luego dar lectura a la Nómina de los Caídos en el Conflicto del Atlántico Sur.
Luego de la fórmula de rigor se hizo un minuto de silencio, finalizando con un desfile la ceremonia, de la cual participaron veteranos de guerra de Malvinas.
La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba concurrió a la misma con su personal militar libre de servicio y guardia y turnos, su bandera y una sección de desfile de aspirantes.

que retumbe en cada garganta las malvinas son argentinas

Que Retumbe en cada Garganta las Malvinas son Argentinas

A 42 años del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina, fecha que conmemora la primera acción de combate de la Institución, recordamos con orgullo el legado de valores, virtudes y principios de los protagonistas de la heroica Gesta de Malvinas.
Hoy seguimos sintiendo la llama viva de esa causa que también es nuestra ¡Gracias por transmitirnos esta herencia de coraje y amor a la Patria!

104 aniversario de la declaración de la virgen de loreto como patrona de la aeronáutica mundial

104 Aniversario de la Declaración de la Virgen de Loreto como Patrona de la Aeronáutica Mundial

El 24 de marzo de 1920, el Papa Benedicto XV, declaró y constituyó a Nuestra Señora de Loreto como patrona de todos los aeronautas.
En nuestro país, se instituyó mediante el decreto Nº 17.917/43 del Poder Ejecutivo Nacional, a la Santísima Virgen de Loreto como patrona de la aviación argentina.
Posteriormente, en el año 1961, por decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 11.473/61 se reconoció con la jerarquía de brigadiera de la Aeronáutica Militar Argentina a Nuestra Señora de Loreto, embestidura que sería impuesta años más tarde, en 1968, a través de la colocación de la faja de brigadiera a su imagen.

primer condor 01

El Primer Condor

Jorge Newbery fue un hombre múltiple: aviador, deportista, funcionario, ingeniero y hombre de ciencia argentino, destacó en todas esas actividades. Se lo recuerda particularmente por resultar el artífice y fundador de la Aeronáutica Militar Argentina.
Con las ascensiones y viajes en el globo El Pampero…